Skip to content
visita #
Emisora Universitaria e Institucional de La Corporación Universitaria Republicana / Bogotá - Colombia
Menu
RSS
Home
Quienes Somos
Equipo de Trabajo
Participa Con Nosotros
Alianzas Estratégicas
Políticas de Seguridad
Nuestros Programas
Últimos Programas en Vivo
Podcast por Facultades
Programas en Video
Artistas Invitados
Notas de Interes
Últimas Noticias
Ofertas Laborales
Música y Cultura
Eco-Tecnológicas
Eventos
Vídeos
Programas en Video
Canciones Nuevas
Canciones Positivas
Institucional
Identidad Republicana
ve a Corporación Universitaria Republicana
Solo Para Estudiantes
Close
Canciones Nuevas URepublicanaRadio
Canciones Nuevas en URepublicanaRadio – Actualidad Musical del Mundo
Conoce y disfruta de las novedades de la música de Colombia y el mundo, escucha nuestro programa de Canciones Nuevas
Notas de Interes
Aquí encontrarás los mejores 10 libros que todo estudiante de Matemáticas debe leer, una lista para aprender y maravillarse con las matemáticas. Si lo tuyo son los números, no puedes perderte estas fantásticas obras. Las Matemáticas son pieza clave de nuestro progreso como especie. Y es que no solo nos permiten resolver cuestiones numéricas mediante relaciones lógicas y racionales entre letras y números, sino que las propias ciencias naturales pueden ser estudiadas a través de leyes matemáticas que nacen en nuestra mente pero que explican el funcionamiento del Universo. Te puede interesar: 7 películas imperdibles para estudiantes o profesionales en matemáticas. →CLICK AQUÍ← 10 libros que todo estudiante de Matemáticas debe leer Matemáticas para la ingeniería Es una guía matemática contentiva de 213 problemas con soluciones al detalle, está enfocado en introducir a los estudiantes en los conceptos básicos del cálculo, bajo una óptica concisa y rigurosa, en un ambiente dinámico y con un lenguaje ameno. Perfecto para estudiantes de primeros semestres. Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor. Elementary Number Theory and Its Applications Es una herramienta efectiva para la enseñanza y el aprendizaje. Se espera capturar la riqueza y belleza del tema y su inesperada utilidad. La teoría de números es clásica y moderna y, al mismo tiempo, pura y aplicada. En este texto, se capturan aspectos contrastantes de la teoría de números. Y se integran estos aspectos en un texto coherente. Este libro es ideal para un curso de teoría de números de pregrado en cualquier nivel. No se necesitan prerrequisitos formales más allá del álgebra universitaria para la mayoría del material, aparte de algún nivel de madurez matemática. Este libro también está diseñado para ser un libro fuente de teoría elemental de números, Puede servir como un complemento útil para los cursos de informática y como un manual para aquellos interesados en los nuevos desarrollos en teoría de números y criptografía. Debido a que es integral, está diseñado para servir como libro de texto y como referencia de por vida para la teoría de números elementales y sus aplicaciones de gran alcance. Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor. Manual de Matemáticas para Ingenieros y Estudiantes Este texto inicia describiendo las tablas. La mayoría de las tablas incluidas más abajo dan los valores de las funciones con cuatro cifras significativas, para los valores del argumento con tres cifras. Si el argumento se ha dado con mayor exactitud y el valor de la función buscado no se puede encontrar directamente en las tablas, es necesario recurrir a la interpolación. La más simple es la interpolación lineal en la cual se supone que el incremento de la función es proporcional al incremento del argumento. Si el valor dado del argumento x yace entre los valores incluidos en la tabla X0 y X1 = X0 + h, a los que corresponden los valores de la función Y0=f(X0) e Y1=f(X1)=Y0 + A. Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor. Matemáticas Fundamentales para Ingeniería Perfecto para estudiantes de primer semestre de las carreras de ingeniería de la Universidad Nacional de Manizales. Los temas se tratan en forma intuitiva respetando el rigor pero sin caer en el formalismo. Los conceptos se ilustran con graficas y se explican con gran variedad de ejemplos. Después de cada sección se propone un buen número de ejercicios para los estudiantes. Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor. Advanced Engineering Mathematics uenta con un mayor número de ejemplos y problemas, y ha sido reajustado-largo para mejorar el flujo de ideas claras. El equipo juega un papel más importante que nunca en la generación de gráficos por ordenador se utilizan para mostrar los conceptos y los boletines de problemas, incorporando el uso de paquetes de software líderes. asistencia computacional, ejercicios y proyectos se han incluido para animar a los estudiantes a hacer uso de estas herramientas computacionales. El contenido se organiza en ocho partes y cubre un amplio espectro de temas, incluyendo ecuaciones diferenciales ordinarias, vectores y álgebra lineal, sistemas de ecuaciones diferenciales y los métodos cualitativos, Análisis de Vector, análisis de Fourier, ortogonales expansiones, y Wavelets, ecuaciones diferenciales parciales, Análisis Complejo y Probabilidad y Estadística. Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor. Te puede interesar: Cursos Gratis y virtuales para estudiantes o profesionales de matemáticas →CLICK AQUÍ← 10 libros que todo estudiante de Matemáticas debe leer EL ASESINATO DE PITÁGORAS Un fantástico Thriller histórico que reúne intrigas, pasiones, acción, enigmas y retos. Entre teorías para hallar Pi y crímenes por descubrir transcurre esta genial obra de Marcos Chicot, que es el ebook más vendido del mundo en español en 2013-2017. El autor ha sido finalista del Premio Planeta 2016 con otra obra: El asesinato de Sócrates. Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor. Matemáticas Avanzadas para Ingeniería. Volumen 1: Ecuaciones Diferenciales Este libro contiene las Ecuaciones diferenciales, desde su introducción hasta la resolución de problemas con valores en la frontera en otros sistemas coordenados, pasando por las series de Fourier y las ecuaciones en derivadas parciales, que constituyen la columna vertebral de las matemáticas relacionadas con la ciencia y la ingeniería. Este texto, también incluye: El estudio de matrices, que es una de las herramientas principales para la resolución de sistemas de ecuaciones diferenciales lineales y secciones sobre criptografía, códigos para la corrección de errores y método de los mínimos cuadrados, entre otros, que se presentan como aplicaciones del álgebra matricial. Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor. Matemáticas Avanzadas para Ingeniería Vol.2 Aquí trata los temas relacionados con el Cálculo Vectorial, las funciones ortogonales, las series de Fourier y el análisis complejo. Entre una de las características sobresalientes de esta obra se destaca que aborda las ecuaciones diferenciales parciales, lo que permite que este versátil texto pueda ser utilizado prácticamente en cualquier curso de matemáticas avanzadas cálculo avanzado. Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor. Matemáticas Avanzadas para Ingeniería Vol.1 Esta gran obra se presenta en dos volúmenes a los estudiantes de ingeniería, física, matemáticas y ciencias de la computación; ofrece las áreas de las matemáticas que, desde una perspectiva moderna, poseen mayor importancia en la solución de problemas prácticos. Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor. Matemáticas Avanzadas para Ingeniería Vol.2 Este volumen te ayudará a que los estudiantes adquieran conocimientos sólidos de los principios, métodos y resultados básicos, así como que se familiaricen con las formas de pensar matemáticamente, que entiendan la necesidad de aplicar métodos matemáticos a problemas de ingeniería y que lleguen a una comprensión firme de la interrelación entre la teoría, los cálculos y la experiencia. Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor. Te puede interesar: ¿Pasión por los números? Razones para estudiar matemáticas en Colombia →CLICK AQUÍ← 10 libros que todo estudiante de Matemáticas debe leer...
Clic aquí para que disfrutes de las mejores canciones positivas que te ayudaran a subir el animo.
Últimas Noticias
El presidente de BBVA Colombia aseguró que no considera que la crisis bancaria que empezó en EE.UU. pueda afectar la banca de Colombia y dio tranquilidad. La banca colombiana es sólida y no corre el riesgo de contagiarse de la crisis del sector en Estados Unidos, asegura el presidente del BBVA Colombia, Mario Pardo Bayona, quien considera que este será un año de retos por la desaceleración económica del país. “La respuesta, muy sencilla, es no”, responde tajante a la pregunta de si la crisis que comenzó en EE.UU. con la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB), enfocado en “startups” y contagió a otras instituciones de ese país y de Europa, entraña algún riesgo para la banca de esta parte del mundo. Pardo Bayona, que dirige el BBVA Colombia, primer banco extranjero del país, dice que en Estados Unidos lo que ve “es un caso de un banco, el Silicon Valley, que no ha entrado en problemas por su modelo de negocio. Ha entrado en problemas por un tema muy sencillo de gestión de liquidez”. En su opinión, “los problemas en los sistemas bancarios de otros países se deben a casuísticas que no aplican a Colombia” como tampoco a los grandes bancos de Estados Unidos, “que son los que se adoptaron a los requisitos de Basilea III”, el marco regulador internacional para el sector desarrollado tras la crisis financiera de 2007-2009. “Unos bancos que no adoptaron Basilea III son los que están teniendo problemas. Cuando miramos el caso específico de Colombia, todo el sistema financiero, desde el banco más pequeño al banco más grande, implementó Basilea III”, que tiene “unos requisitos de liquidez de capital mucho más eficientes que los que había antes”, explica. Pardo Bayona explica que en el caso de Europa, los bancos afectados tienen portafolios de inversión muy significativos, a diferencia de Colombia, donde los “bancos son esencialmente comerciales” y “la banca de inversión es muy limitada”. DESACELERACIÓN ECONÓMICA A LA VISTA “Lo que sí que aplica en Colombia, evidentemente, es la ralentización económica que está ocurriendo a nivel global y afecta al sector financiero, y por otro lado, las subidas tan fuertes de las tasas (de interés) que han ocurrido en el mundo y aquí en Colombia; los bancos también sufrimos con la subida de tasas (…) esto también está afectando la rentabilidad de los bancos”, afirma. Pardo Bayona destaca, sin embargo, que “los dos últimos años han sido buenos para el sector financiero” por “el crecimiento muy significativo” de la economía y señala: “cuando al país le va bien al sector financiero le va bien, cuando el país no le va bien al sector financiero no le va tan bien”. “Este año 2023 la coyuntura es compleja, pero con unos requisitos de liquidez, que son los máximos estándares globales, y por otro lado, con unos balances que han estado fortaleciéndose por estas inversiones en capital derivadas de las utilidades que se han generado los últimos dos años”, aclara. El BBVA Research pronostica para 2023 un crecimiento de la economía colombiana del 0,7 %, por lo que Pardo Bayona opina que “este va a ser un año de transición, de una fuerte ralentización, básicamente porque en los dos últimos años ha sido un crecimiento absolutamente insostenible”, en referencia al 10,7 % de 2021 y al 7,5 % de 2022, que calificó de “realmente extraordinarios”. “Dos de los tres años con mayor crecimiento en los últimos 30 años fueron el 2021 y el 2022 (…) y si comparamos con la región, también de nuevo Colombia fue el país que tuvo un mayor crecimiento entre todos los países medianos y grandes”, afirma. Por eso considera que “este año hace falta enfriar un poco la economía porque lo que ha provocado este crecimiento es una subida muy fuerte de la inflación. Hace falta que la inflación caiga y va a caer cuando haya una ralentización económica”. Esa “ralentización saludable” de Colombia “es muy similar a lo que está ocurriendo en todos los países después dos años de crecimiento extraordinario. Está ocurriendo en Estados Unidos, en Europa, en México, en Brasil, en Perú y está ocurriendo en Colombia”, concluye. EFE Tomado de: Cablenoticias.tv...
Instala Nuestra App UR Radio
CLIC AQÚI, ES GRATIS, RAPIDO Y SEGURO.
INICIA TU CARRERA PROFESIONAL - MATRÍCULAS ABIERTAS
Más Información
This is default text for notification bar
Learn more
Back to top