Cómo comprar casa con subsidio VIS o no VIS: Guía paso a paso

Conoce todos nuestros planes de estudio, convenios y descuentos haciendo clik aquí – Vía Whatsapp al 3213017208

Cómo comprar casa con subsidio VIS o no VIS: Guía paso a paso

Comprar casa no es un sueño lejano, incluso si aún estás en la universidad. En Colombia, existen programas que apoyan a jóvenes para acceder a vivienda propia, ya sea de tipo VIS (Vivienda de Interés Social) o No VIS, con subsidios del Gobierno, cajas de compensación y beneficios como tasas de interés bajas o garantías especiales.

Aquí te contamos paso a paso cómo funciona todo esto, cómo aplicar y qué tener en cuenta si estás estudiando o eres recién egresado.

¿Qué es una vivienda VIS y una No VIS?

  • Vivienda VIS: Aquella cuyo valor no supera los 150 SMMLV, es decir, unos $156 millones en 2025. En algunas zonas puede llegar a $174 millones.
  • Vivienda No VIS: Tiene un valor mayor al tope VIS, hasta los 500 SMMLV (aproximadamente $520 millones en 2025).

Subsidios disponibles en Colombia

1. Mi Casa Ya

Subsidio dirigido a hogares con ingresos de hasta 4 SMMLV. Ofrece entre $19 y $38 millones, además de una cobertura a la tasa de interés durante 7 años.

  • Requiere estar clasificado en el Sisbén IV (grupos A1 a D20).
  • Aplica solo para compra de vivienda VIS nueva.

2. Subsidio Concurrente

Combina el subsidio del Gobierno Nacional (Mi Casa Ya) con el de tu Caja de Compensación (Colsubsidio, Compensar, etc.). El total puede superar los $50 millones.

Te puede interesar también Elección de carrera: ¿Por que hacer una especialización en Derecho Administrivo en Colombia?

3. Jóvenes Propietarios

Especial para personas entre 18 y 28 años con ingresos de hasta 2 SMMLV. Ofrece:

  • Crédito con tasa preferencial desde 0%
  • Garantía del 100% sin necesidad de fiador
  • Posibilidad de combinar con Mi Casa Ya

4. Frech No VIS

Subsidio que aplica a viviendas de hasta 500 SMMLV, ofreciendo una reducción en la tasa de interés por 7 años, con beneficios mensuales de hasta $500.000.

Guía paso a paso para comprar con subsidio

1. Haz cuentas realistas

Calcula ingresos mensuales, egresos y capacidad de pago. Usa simuladores bancarios para estimar la cuota mensual.

2. Consulta tu Sisbén

Para Mi Casa Ya, necesitas estar en Sisbén IV entre A1 y D20. Revísalo en: https://portalciudadano.sisben.gov.co

3. Busca un proyecto VIS o No VIS

Explora constructoras, portales como Metrocuadrado, o ferias de vivienda.

4. Solicita el subsidio antes de firmar

No firmes promesa de compraventa sin que te hayan aprobado el subsidio. La postulación se hace por banco o caja.

5. Elige un crédito o leasing

Bancos y cajas ofrecen distintas opciones. El leasing habitacional es ideal si aún no estás listo para comprar formalmente.

6. Legaliza la compra

Firma la promesa, registra en notaría y en la Oficina de Instrumentos Públicos.

7. Recibe tu casa

¡Listo! Comienza una nueva etapa con acompañamiento financiero y legal, en muchos casos ofrecido por la constructora.

Podrias leer sobre Turismo en Colombia: Los 8 Pueblos Patrimonio que No Te Puedes Perder

¿Puedo aplicar siendo estudiante?

Sí, pero debes demostrar ingresos estables o contar con respaldo familiar. También puedes aplicar en grupo (por ejemplo, con tu pareja) o como cotitular con uno de tus padres. Tener historial crediticio positivo (como una cuenta de ahorros activa o servicios al día) ayuda bastante.

Fuentes

  1. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio – Clasificación VIS/No VIS y subsidios
    https://www.minvivienda.gov.co
  2. Mi Casa Ya – Subsidio para compra de vivienda VIS
    https://www.minvivienda.gov.co/micasaya
  3. Jóvenes Propietarios – Programa para personas entre 18 y 28 años
    https://www.minvivienda.gov.co/programas/jovenes-propietarios
  4. Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) – Subsidio Concurrente
    https://www.fonvivienda.gov.co
  5. Cajas de Compensación Familiar – Colsubsidio, Compensar, Cafam
    https://www.colsubsidio.comhttps://www.compensar.com
  6. DNP – Portal Ciudadano del Sisbén IV
    https://portalciudadano.sisben.gov.co
  7. Superintendencia Financiera – Simuladores de crédito
    https://www.superfinanciera.gov.co
  8. Portales inmobiliarios – Información de proyectos VIS/No VIS
    https://www.metrocuadrado.comhttps://www.fincaraiz.com.co