Por qué hacer una especialización en Derecho Administrativo en Colombia
Estudiar con nosotros si es posible – Corporación Universitaria Republicana
Conoce todos nuestros planes de estudio, convenios y descuentos haciendo clik aquí – Vía Whatsapp al 3213017208
En Colombia, el Derecho Administrativo es una de las ramas más estratégicas del derecho público, ya que regula la relación entre los ciudadanos y el Estado, así como el funcionamiento interno de la administración pública. En un país con una estructura estatal compleja y múltiples niveles de gobierno, especializarse en esta área representa una oportunidad clave para quienes desean incidir en la gestión pública, la contratación estatal y la defensa de los derechos ciudadanos, por eso en este artículo sobre Por qué hacer una especialización en Derecho Administrativo en Colombia, aquite lo contamos.
¿Qué es el Derecho Administrativo?
El Derecho Administrativo regula la organización y funcionamiento del Estado, así como las relaciones jurídicas entre las entidades públicas y los particulares. Incluye temas como:
- Contratación estatal
- Responsabilidad del Estado
- Procedimientos administrativos
- Control fiscal y disciplinario
- Función pública y servicios públicos
También te puede interesar Turismo en Colombia: Los 8 Pueblos Patrimonio que No Te Puedes Perder
Por qué hacer una especialización en Derecho Administrativo en Colombia
1. Alta demanda en el sector público
El Estado colombiano requiere profesionales altamente capacitados para garantizar la legalidad, eficiencia y transparencia en la gestión pública. Según el Departamento Administrativo de la Función Pública, los cargos públicos exigen cada vez más títulos de especialización como requisito para acceder a empleos de nivel profesional y asesor
Esto convierte a la especialización en Derecho Administrativo en una herramienta clave para el ascenso y la estabilidad laboral en el sector público.
2. Reconocimiento en manuales de funciones
El Decreto 770 de 2005 y la Ley 909 de 2004 establecen que los títulos de especialización son válidos para cumplir con los requisitos de ciertos cargos públicos. Incluso, una maestría en derecho público puede ser considerada equivalente a una especialización en Derecho Administrativo, lo que demuestra su relevancia en la estructura del empleo público
3. Apoyo estatal a la formación
El Gobierno Nacional, a través del programa Servimos del Departamento Administrativo de la Función Pública, ha promovido activamente la formación de servidores públicos mediante becas y descuentos para estudios de posgrado, incluyendo especializaciones en áreas como el Derecho
Esto refleja el compromiso del Estado con la profesionalización de su talento humano.
4. Impacto en la calidad del servicio público
La formación especializada permite a los funcionarios públicos tomar decisiones más informadas, prevenir riesgos jurídicos y garantizar el cumplimiento de la ley. Esto se traduce en una mejor atención a la ciudadanía y en una administración más transparente y eficiente
Puedes leer sobre ¿Vale la pena comprar un vehículo eléctrico en Colombia en 2025?
Por qué hacer una especialización en Derecho Administrativo en Colombia
¿Dónde estudiar esta especialización?
Estudia la Especialización en Derecho Administrativo en modalidad Virtual en la Corporación Universitaria Republicana
Estudiar una especialización en Derecho Administrativo en modalidad virtual, como la que ofrece la Corporación Universitaria Republicana, presenta varias ventajas importantes, especialmente para profesionales que ya están trabajando o tienen responsabilidades personales. Aquí te detallo las más relevantes:
Ventajas de estudiar una especialización virtual en Derecho Administrativo
- Flexibilidad horaria
- Puedes organizar tu tiempo de estudio de acuerdo con tus propios horarios, lo cual es ideal si trabajas o tienes otros compromisos.
- Acceso desde cualquier lugar
- No necesitas estar en una ciudad específica ni desplazarte a una sede física. Solo necesitas una conexión a internet.
- Ahorro económico
- Reducción de gastos en transporte, alimentación y materiales impresos. Además, muchos programas virtuales suelen tener un costo total más accesible.
Detalles del programa:
- Modalidad: Virtual
- Duración: 2 semestres
- Título otorgado: Especialista en Derecho Administrativo
Este programa es ideal para quienes trabajan en entidades como el Ministerio de Justicia, Fiscalía, Procuraduría, ICBF, DPS, entre otras, y desean fortalecer sus competencias en gestión pública y social.
¿Te interesa estudiar una especialización con enfoque en gestión pública y social?
Puedes hacerlo en la Corporación Universitaria Republicana, una institución con trayectoria y compromiso con la formación de profesionales al servicio del país.
Más info en www.urepublicana.edu.co / Whatsapp: 3213017208 / fijo en Bogotá: 601 28632384 / Carrera 7ma # 19 – 38 Bogota – Colombia
Esperamos que te guste este post sobre Por qué hacer una especialización en Derecho Administrativo en Colombia, especializarse en Derecho Administrativo en Colombia es una decisión acertada para quienes desean contribuir al fortalecimiento del Estado, mejorar la gestión pública y abrirse paso en un campo profesional con alta demanda. Ya sea desde el litigio, la asesoría o la función pública, esta formación permite incidir positivamente en la legalidad, la eficiencia y la transparencia del Estado colombiano.
Fuentes:
Concepto 130211 de 2021 – Departamento Administrativo de la Función Pública
Programa Servimos – Función Pública