Comisarías de Familia en Bogotá amplían su horario
Estudiar con nosotros si es posible – Corporación Universitaria Republicana
Conoce todos nuestros planes de estudio, convenios y descuentos haciendo clik aquí – Vía Whatsapp al 3213017208
Comisarías de Familia en Bogotá amplían su horario
La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) fortalece su capacidad de respuesta para atender a víctimas de violencia por razones de género y otras violencias con la ampliación del servicio ‘Una Llamada de Vida’, un canal especializado de atención no presencial que, opera desde el 9 de mayo de manera continua, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Este mecanismo permite que a través de la línea (601) 3808400, cualquier persona que esté viviendo una situación de violencia en el contexto familiar, o un tercero, puede solicitar atención especializada, recibir orientación y activar la ruta de protección de manera oportuna y segura. Así, un comisario o comisaria de familia evalúa la situación y adopta las medidas provisionales que consideré necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las víctimas conforme lo establece la normatividad. Posteriormente, el caso es trasladado a la Comisaría de Familia más cercana al lugar de residencia de la víctima para continuar con el proceso.
También puedes leer sobre Bogotá brilla con parques renovados gracias a inversión histórica del IDRD
Como parte de este fortalecimiento, el equipo interdisciplinario de la línea se duplicó, logrando así una atención permanente. El servicio está a cargo de comisarios de familia que adoptan las medidas provisionales y primeras acciones en coordinación con un equipo de psicólogos y trabajadores sociales con formación en intervención en crisis, quienes gestionan cada caso tan pronto la reciben, garantizando una respuesta integral a quienes más lo necesitan.
Desde su creación en marzo de 2020, más de 55 mil personas han sido atendidas a través de este canal. Solo en lo corrido de 2025 y con corte al mes de mayo, han sido atendidas 3.942 llamadas derivando en la atención de 720 víctimas que recibieron medidas de protección provisional, el 79 % mujeres y un 31 % niñas, niños y adolescentes.
Te puede interesar Elección de carrera: ¿Pasión o empleabilidad? – Cómo tomar una decisión informada
“Esta opción nos blinda como víctimas. Saber que estamos a una llamada de distancia para pedir protección, me hace sentir más segura, sentir que están ahí en cualquier momento”, expresó una víctima de violencia en el contexto familiar.
Cabe resaltar que ahora, al operar 24/7 y duplicar el equipo, la capacidad de atención se duplica. Esto significa que, si antes se atendían entre 10.000 y 14.000 personas por año (promedio histórico), con la ampliación se espera poder atender entre 20.000 y 25.000 personas, anualmente.
Toda información tomada de RADIO SANTAFE 1070 a.m. Bogotá.
Comisarías de Familia en Bogotá amplían su horario.