Haz el trámite Pico y Placa Solidario en la única plataforma autorizada

Conoce todos nuestros planes de estudio, convenios y descuentos aquí – Via whatsapp al 3213017208

Haz el trámite Pico y Placa Solidario en la única plataforma autorizada

Si vas a solicitar el permiso de Pico y Placa Solidario en Bogotá, no te dejes engañar por falsas plataformas. La única autorizada terminada en .gov.

Aquí sí pasa, en Bogotá, mi ciudad, mi casa nos movemos de forma segura y eficiente. Haz el trámite de Pico y Placa Solidario en Bogotá en la única plataforma autorizada. Hay sitios falsos que se hacen pasar por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) para cobrarte por el  Pico y Placa Solidario y desaparecen con tu dinero, algunos incluso te piden tus datos personales para suplantarte. ¡No caigas en estafas! 

No olvides leer: ¿Cómo solicitar el Pico y Placa Solidario en Bogotá? Aquí los pasos

El único sitio oficial y seguro para este trámite es movilidadbogota.gov.co en el banner de Pico y Placa Solidario o ingresa directamente. Adicionalmente, puedes ingresar a través del Portal Bogotá en el banner: Movilízate con el permiso de Pico y Placa Solidario.

Rambiém puedes leer sobre ¡Radio consejos! Así puede reciclar en casa y ayudar a salvar el planeta

Recuerda: la plataforma oficial termina en .gov.co. Haz el trámite 100 % en línea, sin intermediarios y sin chat de WhatsApp. El pago sólo se hace por medios oficiales como PSE.

Pasos para solicitar el Pico y Placa Solidario en Bogotá 

  1. Ingresa al sitio oficial del Pico y Placa Solidario. El único sitio oficial y seguro para este trámite es movilidadbogota.gov.co en el banner de Pico y Placa Solidario o ingresa directamente. 
  2. Antes de iniciar el registro, es necesario usar el Simulador de Tarifa que indicará el valor simulado a pagar por el permiso dependiendo de la duración (un día, un mes o un semestre), de las características del carro y de si está matriculado en Bogotá o no.   
  3. Una vez conocido el valor simulado a pagar, haz clic en el botón o en el menú Inicia tu registro, ve al formulario de Persona Natural y diligencia tus datos, los de tu vehículo y los del permiso que requieres.
  4. Posteriormente, verifica que la información ingresada es correcta y registra la solicitud haciendo clic en el botón respectivo.   
  5. Diligencia el formulario con los datos de la persona que va a realizar el pago (dueña de la cuenta desde donde se va a debitar), ingresa a la plataforma de pago PSE (Pagos Seguros en línea) y efectúa el pago.
  6. Una vez aprobado el pago, pasas al ambiente del módulo de sensibilización, validas tu identidad, haces el curso y te comprometes con Bogotá. Debes realizar el módulo de sensibilización una vez al año.
  7. Una vez el pago es aprobado, tu permiso queda programado para iniciar en la fecha indicada en la plataforma, en la que será registrado el vehículo en la base de datos de vehículos exceptuados de la restricción de Pico y Placa.

Aporte voluntario

Si lo deseas, voluntariamente puedes hacer una donación en dinero al Sistema Distrital Bogotá Solidariapara poblaciones vulnerables, o participar en el Programa de reciclaje del Distrito haciendo clic en los botones respectivos.

Te puede interesar: Teléfonos de emergencia, de asistencia y servicios públicos en Colombia

Consulta tu solicitud de Pico y Placa Solidario en Bogotá 

Para consultar si el vehículo ya se encuentra exceptuado puedes consultar el siguiente enlace: https://www.movilidadbogota.gov.co/web/SIMUR/excepcio nes/consultarPlaca/

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) https://www.movilidadbogota.gov.co/web/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.

Toda la información tomada de https://bogota.gov.co/mi-ciudad/movilidad/.