Conoce cómo funciona la plataforma Bogotá Trabaja, aplica ya si estás buscando empleo
Corporación Universiataria Republicana
Conoce todos nuestros planes de estudio, convenios y descuentos aquí – Via whatsapp al 3213017208
En el contexto actual de desafíos económicos y altos índices de desempleo, la ciudad de Bogotá ha implementado una herramienta clave para facilitar la búsqueda de empleo entre sus habitantes: la plataforma Bogotá Trabaja. Esta iniciativa, liderada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, tiene como objetivo principal conectar a los ciudadanos con oportunidades laborales formales y dignas, así como ofrecer formación gratuita para mejorar sus competencias y habilidades en el mercado laboral.
¿Qué es Bogotá Trabaja?
Bogotá Trabaja es la ruta desarrollada por el Distrito para que la ciudadanía tenga la posibilidad de acceder a mejores oportunidades de empleo y se forme en competencias y saberes que le ayuden a ubicarse en el mercado laboral. La plataforma está dirigida a personas que buscan empleo, mujeres, jóvenes y personas mayores de 50 años.
También puedes leer sobre Con sonómetros, la Alcaldía Local de Kennedy, combatirá contaminación auditiva
¿Cómo funciona?
La plataforma opera a través de dos líneas de acción principales:
- Intermediación laboral: Facilita el encuentro entre buscadores de empleo y oportunidades laborales, conectando a las personas con nuevas fuentes laborales que se ajusten a su formación y experiencia.
- Formación para el trabajo: Ofrece espacios de formación gratuitos que permiten a los ciudadanos mejorar sus competencias y habilidades para el trabajo, ayudándoles a ubicarse en el mercado laboral.
¿Cómo registrarse y aplicar?
Para acceder a los servicios de Bogotá Trabaja, los interesados deben seguir estos pasos:
- Registro en la plataforma: Ingresar al sitio web oficial https://desarrolloeconomico.gov.co/bogotatrabaja/ y registrarse como usuario.
- Inscripción en la plataforma SISE: Completar el registro en la plataforma SISE para acceder a más y mejores oportunidades de trabajo .
- Orientación ocupacional y formación: Participar en procesos de formación para fortalecer su perfil laboral y mejorar sus competencias y habilidades para el trabajo .
- Intermediación laboral: Acceder a oportunidades laborales que estén acordes a su formación y experiencia, reduciendo las brechas de empleabilidad.
¿A quién está dirigida?
La plataforma está diseñada para atender a diversos grupos poblacionales, incluyendo:
- Personas que buscan empleo: Ciudadanos en general que están en búsqueda de oportunidades laborales.
- Mujeres: Con el objetivo de reducir las brechas de género en el mercado laboral.
- Jóvenes: Para facilitar su ingreso al mundo laboral y mejorar sus perspectivas de empleo.
- Personas mayores de 50 años: Promoviendo la inclusión laboral y valorando la experiencia de este grupo poblacional.
Te puede interesar Teléfonos de emergencia, de asistencia y servicios públicos en Colombia
¿Por qué es importante?
La implementación de Bogotá Trabaja responde a la necesidad de fortalecer el perfil laboral de los ciudadanos y conectarlos con oportunidades de trabajo formal y digno. Además, busca reducir las brechas de empleabilidad y fomentar la inclusión laboral de grupos poblacionales que enfrentan mayores dificultades para acceder al mercado laboral.
Canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’
Además de la plataforma web, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ha lanzado el canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’, una herramienta de difusión para ofrecer información rápida y directa a toda la ciudadanía sobre las jornadas de empleo y programas de formación para el trabajo. Las personas interesadas en unirse al canal deben dar clic en el siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaiShJNBvvsiioOo7c0U.
Conclusión
Bogotá Trabaja se presenta como una herramienta integral que no solo facilita la búsqueda de empleo, sino que también ofrece formación y orientación para mejorar las competencias laborales de los ciudadanos. Si estás en búsqueda de empleo o deseas mejorar tu perfil profesional, no dudes en registrarte en la plataforma y aprovechar los recursos que ofrece.
Para más información y para registrarte, visita: https://desarrolloeconomico.gov.co/bogotatrabaja/