Licencia de conducción por primera vez en Colombia: Requisitos y costos actualizado
Estudiar con nosotros si es posible – Corporación Universitaria Republicana
Conoce todos nuestros planes de estudio, convenios y descuentos haciendo clik aquí – Vía Whatsapp al 3213017208
Conducir legalmente en Colombia implica más que solo tener un vehículo: necesitas una licencia de conducción vigente, expedida bajo las normas establecidas por el Ministerio de Transporte. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber si vas a tramitarla por primera vez en 2025 aqui te damos toda la información sobre la Licencia de conducción por primera vez en Colombia: Requisitos y costos actualizado.
Licencia de conducción por primera vez en Colombia: Requisitos y costos actualizado Requisitos básicos para obtener la licencia por primera vez
Los requisitos pueden variar ligeramente según la categoría del vehículo (moto o automóvil), pero en general, debes cumplir con:
1. Edad mínima:
- 16 años para licencias de motos (A1 o A2) y vehículos particulares (B1).
- 18 años para servicio público (categorías C1 a C3).
2. Documentos obligatorios:
- Documento de identidad vigente (cédula, tarjeta de identidad o cédula de extranjería).
- Registro en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).
- Certificación médica emitida por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC).
- Certificación de curso aprobado en un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA).
- Paz y salvo por multas o infracciones de tránsito.
También puedes leer sobre WhatsApp tendrá cambios en Colombia: desarrollo nunca antes visto aparecerá en celulares
Licencia de conducción por primera vez en Colombia: Requisitos y costos actualizado}
Paso a paso del trámite
1. Inscribirte en el RUNT
Acude a una sede de tránsito o lo puedes hacer en línea si la secretaría lo permite. Este es el primer paso para legalizarte como conductor.
2. Realiza el examen médico
Debes acudir a un CRC autorizado donde te harán una evaluación física, mental, de coordinación motriz, visión, audición y reflejos. Tiene una validez de 6 meses.
3. Curso de conducción
Inscríbete en un CEA habilitado y realiza el curso práctico y teórico. El curso incluye horas en simulador, aula, pista cerrada y vía pública.
4. Exámenes finales
Desde 2023, en algunas ciudades ya se implementó el sistema CALE: pruebas teóricas y prácticas estandarizadas y vigiladas para mejorar la calidad del proceso.
5. Expedición de la licencia
Una vez aprobado todo, la Secretaría de Movilidad o entidad de tránsito emitirá tu licencia física.
Te puede interesar también ¿Qué es el Derecho Constitucional y por qué es clave en la formación de un abogado?
Licencia de conducción por primera vez en Colombia: Requisitos y costos actualizado.
Concepto | Motocicleta (A1/A2) | Automóvil (B1/B2) |
---|---|---|
Curso de conducción (CEA) | $680.000 – $1.090.000 | $800.000 – $1.200.000 |
Examen médico (CRC) | $80.000 – $150.000 | $80.000 – $150.000 |
Inscripción en el RUNT | $13.700 – $20.000 | $13.700 – $20.000 |
Expedición de la licencia | $225.750 – $274.800 | $272.150 – $290.000 |
Costo total estimado: entre $1.100.000 y $1.400.000 COP, dependiendo del lugar donde se tramite y si hay promociones o convenios institucionales con CEAs.
Multas por conducir sin licencia
- Conducir sin licencia: $1.207.800 COP aprox. (30 SMDLV) + inmovilización del vehículo.
- Tener la licencia vencida o no portar el documento físico: hasta $379.600 COP (8 SMDLV).
Recomendaciones importante
- Verifica que los centros (CEA y CRC) estén avalados por el Ministerio de Transporte.
- Consulta el estado de tu trámite y multas en el portal oficial del RUNT.
- Evita “tramitadores” o licencias fraudulentas que pueden invalidarse o incluso generar sanciones penales.
- En Bogotá y Medellín ya se aplica CALE, por lo que es obligatorio presentar pruebas estandarizadas con cámara y vigilancia digital.
Fuentes confiables
- Tropicana FM – Requisitos para sacar licencia 2025
- Noticias RCN – Costos actualizados
- Automovilismo La Gran Colombia – Sistema CALE
- RUNT – Portal oficial
- Canal Institucional – Secretarías de Movilidad