¿Qué es la Visa Working Holiday y cómo tramitarla?

Conoce todos nuestros planes de estudio, convenios y descuentos haciendo clik aquí – Vía Whatsapp al 3213017208

¿Qué es la Visa Working Holiday y cómo tramitarla?

La Visa Working Holiday es un tipo de visado temporal que permite a jóvenes de ciertos países vivir, trabajar y viajar en el extranjero por un período determinado, generalmente entre 6 y 12 meses. Este programa tiene como objetivo fomentar el intercambio cultural y brindar la oportunidad de financiar la estadía mediante empleos temporales.

¿Quién puede aplicar?

Los requisitos varían según el país de destino, pero en general, los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener entre 18 y 30 años (algunos países permiten hasta los 35).
  • Ser ciudadano de un país con convenio bilateral vigente.
  • No viajar con hijos a cargo.
  • Contar con un pasaporte válido (mínimo 12 meses de vigencia).
  • Demostrar fondos suficientes para cubrir los primeros gastos (entre 2.500 y 5.000 USD/EUR).
  • Contratar un seguro médico internacional.
  • Presentar un certificado de antecedentes penales.
  • Estar en buen estado de salud.

¿Qué países ofrecen esta visa en 2025?

Algunos de los destinos más populares y sus condiciones generales son:

PaísEdad LímiteIdioma RequeridoCupos Disponibles
Australia18-35 añosInglés básicoIlimitado
Nueva Zelanda18-35 añosInglés básicoLimitado
Canadá18-35 añosInglés o francésLimitado
Japón18-30 añosInglés o japonésLimitado
Alemania18-30 añosNo obligatorioLimitado
Irlanda18-35 añosInglés básicoLimitado

Cada país tiene su propio sistema de aplicación, fechas de apertura y cantidad de cupos disponibles 

También te peude interesar Bogotá rechaza agresiones verbales a Agentes Civiles de Tránsito de Bogotá

Documentación necesaria

Para aplicar, generalmente se requiere:

  • Pasaporte vigente.
  • Formulario de solicitud oficial.
  • Comprobante de fondos económicos.
  • Seguro médico internacional.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Fotografía tipo pasaporte.
  • Comprobante de vuelo (opcional o exigido según el país).
  • Traducciones certificadas (si se solicitan).

¿Cómo tramitarla paso a paso?

  1. Elige el país de destino y verifica si tu país tiene convenio vigente.
  2. Consulta los requisitos específicos en la web oficial del gobierno del país elegido.
  3. Prepara la documentación con anticipación.
  4. Completa la solicitud online (o presencial, según el país).
  5. Paga las tasas del visado, que suelen oscilar entre 150 y 300 USD.
  6. Espera la aprobación, que generalmente llega por correo electrónico 1.

Casos especiales: Estados Unidos

En EE.UU., el programa equivalente se llama Work and Travel USA, y se tramita mediante la Visa J-1. Está dirigido a estudiantes universitarios o de formación profesional, con edades entre 18 y 28 años. Permite trabajar durante el verano y luego viajar por el país 

Puedes leer sobre Elección de carrera: ¿Por que hacer una especialización en Derecho Administrivo en Colombia?

Fuentes oficiales y recomendadas

Para información actualizada y verificada, consulta siempre los sitios web oficiales de los gobiernos:

  • Gobierno de Australia – Working Holiday Visa
  • Gobierno de Canadá – International Experience Canada
  • Gobierno de Nueva Zelanda – Working Holiday
  • Gobierno de Irlanda – Working Holiday Authorisation
  • Gobierno de Japón – Working Holiday Programmes