5 Planes Secretos en Bogotá para el Fin de Semana: Experiencias que Todos Quieren Vivir…

Conoce todos nuestros planes de estudio, convenios y descuentos aquí – Via whatsapp al 3213017208

5 Planes Secretos en Bogotá para el Fin de Semana: Experiencias que Todos Quieren Vivir…

Bogotá es una ciudad que esconde mucho más que centros comerciales y zonas de rumba. Para los universitarios curiosos y los exploradores urbanos que buscan salir de la rutina sin caer en excesos, hay experiencias auténticas, poco conocidas y completamente reales que esperan ser vividas. Aquí te contamos cinco planes alternativos, accesibles y únicos para disfrutar un fin de semana distinto.

1. Senderismo en los Cerros Orientales: Conexión con el Pulmón Verde de Bogotá

Los Cerros Orientales ofrecen rutas ecológicas abiertas los fines de semana. Las más recomendadas son:

  • Quebrada La Vieja (Chapinero): Recorrido hasta un mirador con vista panorámica.
  • La Aguadora (Usaquén): Ideal para principiantes, con tramos de bosque nativo.
  • Camino a Guadalupe (San Cristóbal): Caminata escénica para los más aventureros.

📍 Regístrate en cerrosdebogota.org para ingresar legalmente y con acompañamiento.

2. Asados al Aire Libre: Plan Amistoso en Parques Distritales

Organizar un asado en el Parque La Florida o Los Novios es una tradición que muchos aún no conocen bien. Ambos parques tienen zonas habilitadas con asadores y mesas bajo reserva previa.

📍 Reserva fácil en: idrd.gov.co

También puedes leer sobre 18 museos gratis para visitar en el centro de Bogotá

3. Cicloturismo en los Alrededores: Una Ruta para Dejar el Estrés Atrás

Una bici, algo de agua y espíritu de aventura bastan para recorrer el Sendero del Frailejón, una ruta de cicloturismo de más de 100 km en tramos que atraviesan el borde rural de Bogotá.

📍 Más info: biciBogotaRegion.com
Ideal para desconectar del caos urbano y reconectar contigo mismo.

4. Jardines Secretos y Terrazas Verdes: El Plan Tranquilo que Necesitabas

Cafés y espacios culturales como La Casa Lelyte (Teusaquillo) o Café Cultor (Parque Nacional) guardan jardines y terrazas silenciosas donde puedes leer, trabajar o simplemente respirar. Algunos hasta ofrecen actividades como clases de acuarela o huertas urbanas.

📍 Busca: @lacasalelyte y @cafecultor en Instagram para ver fechas y actividades.

Puedes leer sobre Teléfonos de emergencia, de asistencia y servicios públicos en Colombia

5. Tour de Esculturas y Cementerios Históricos: Arte y Misterio en la Ciudad

Este plan no es para cualquiera… pero te aseguramos que es de los más inolvidables. Bogotá guarda historias y arte en lugares como:

  • Cementerio Central: Un recorrido entre mausoleos históricos y esculturas funerarias, lleno de relatos urbanos. Hay visitas guiadas gratuitas los sábados (consulta con el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural).
  • Parque Renacimiento (Calle 26 con Carrera 19B): Paseo escultórico al aire libre con piezas de artistas como Edgar Negret y Enrique Grau. Un museo sin paredes.

📍 Consulta visitas guiadas en: idpc.gov.co

Conclusión

Si lo tuyo es vivir la ciudad desde otra perspectiva, sin caer en los mismos planes de siempre, Bogotá te ofrece experiencias auténticas y alternativas. Desde senderismo y cicloturismo hasta jardines escondidos y tours artísticos inusuales, este fin de semana tienes más de una razón para salir de casa… sin necesidad de fiesta, licor ni excesos.