Cursos Gratis y virtuales para estudiantes de Contaduría

Con todos estos cursos gratis de contaduría, finanzas, costos y más podrás desarrollar tus habilidades y avanzar en tu carrera. Aprende contaduría a tan solo un clic, de manera fácil y sencilla, solo se necesita dedicación y compromiso.

Curso 1 – Cómo crear un presupuesto con Excel

Curso gratuito para crear un presupuesto con Excel en el que aprenderás las habilidades básicas para elaborar un presupuesto con una hoja de cálculo como Excel. 

Entre las habilidades que vas a adquirir destacan:

  • Cómo crear una hoja de cálculo.
  • Escribir fórmulas.
  • Insertar y eliminar filas.
  • Escribir datos.
  • Copiarlos y pegarlos en una hoja nueva.

¿A quién va dirigido este curso para crear un presupuesto con Excel?

El curso está diseñado paracualquier persona interesada en desarrollar unas de las habilidades más demandadas en la actualidad.

Será especialmente útil para quienes deseen aprender a elaborar un pequeño presupuesto familiar o para controlar mejor la gestión de su negocio. También será de utilidad en los interesados en diferentes modos de emprendimiento

¿Qué aprenderás en este curso para crear un presupuesto con Excel?

Este curso de 18 minutos es apto para principiantes y te enseñará de un modo muy sencillo cómo elaborar un presupuesto. Asimismo, descubrirás diferentes técnicas para crear cálculos matemáticos básicos y plantillas para otros presupuestos.

↑↑↑↑ Ingresa al Curso 1 – Cómo crear un presupuesto con Excel ↑↑↑↑ haciendo →CLICK AQUÍ←

Curso 2 – Flujos de caja en contabilidad

Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor.

En este curso sobre flujos de caja en contabilidad estudiarás qué es una empresa social, en qué se diferencia de las empresas tradicionales y qué debes tener en cuenta para establecer una con éxito.

Comenzarás aprendiendo cómo crear una empresa sostenible y de impacto para resolver un problema en mi comunidad. Para ello, primero vas a adquirir los conocimientos necesarios para ser capaz de evaluar si una idea para una empresa social es sostenible y si puede generar un impacto social positivo. Así, lograrás evitar los errores más comunes al crear una empresa social.

¿A quién va dirigido este curso sobre flujos de caja en contabilidad?

El curso ha sido creado para que pueda realizarlo cualquier persona interesada en crear una empresa. Será especialmente útil para quienes estudian o se dedican profesionalmente a la economía y finanzas, contabilidad, así como al emprendimiento.

¿Qué aprenderás en el curso?

Impartido por profesionales expertos en la materia, el curso es 100% online y se adapta al tiempo que el alumno disponga, para que pueda cursarlo a su ritmo y en su lugar preferido. Además, te permitirá desarrollar las destrezas que necesitas para un futuro brillante, con lecciones modulares y muy prácticas.

Los temas a tratar en el curso son los siguientes:

  • Historia
  • Concepto empresarial
  • Casos prácticos
  • Habilidades tecnológicas
  • Encuesta

↑↑↑↑ Ingresa al Curso 2 sobre flujos de caja en contabilidad↑↑↑↑ haciendo →CLICK AQUÍ←

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: ESCUCHA AQUÍ DIFERENTES PODCAST RELACIONES CON EL OFICIO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA, ACTUALIZATE AHORA.

Curso 3 – Nóminas y Salarios

Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor.

Curso gratuito sobre nóminas y salarios (diplomatura) en el que aprenderás los aspectos relevantes y precisos en materia de derecho laboral orientado a diferentes aplicaciones. 

Algunas de estas aplicaciones son:

  • Liquidación de nómina.
  • Pago de prestaciones sociales, conforme a la normativa vigente.

El curso está desarrollado por el Politécnico de Colombia,una institución privada que presta servicios educativos de alta calidad. Lo hace mediante programas de formación continua en modalidad virtual y programas técnicos laborales de modalidad presencial. 

¿A quién va dirigido este curso sobre nóminas y salarios?

El curso está diseñado para cualquier persona interesada en ampliar y mejorar tantos los conocimientos como las habilidades propuestas

Además, será de gran utilidad para los profesionales en las áreas de derecho, gestión de recursos humanos, economía y finanzas. También para todo tipo de personas comprometidas con la mejora de la gestión y estudiantes de carreras afines. 

¿Qué aprenderás en este curso sobre nóminas y salarios?

Este curso de 120 horas del Politécnico de Colombia se realiza en 5 semanas. En él aprenderás a aplicar la norma vigente en materia de derecho laboral en la liquidación de nóminas y pagos de prestaciones sociales.

↑↑↑↑ Ingresa al Curso 3 sobre nóminas y salarios↑↑↑↑ haciendo →CLICK AQUÍ←

Curso 4 – Cálculo de costos en los negocios

Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor.

En este curso sobre cálculo de costes en negocios aprenderás a analizar los elementos, estructuras y métodos para el sistema de costes de una empresa, cómo calcular costos utilizando diversos procedimientos que se adapten y cómo elaborar un informe de costes con objetivos, basándose en la información recabada, este curso es perfecto para ello.

¿Qué aprenderás en este curso sobre cálculo de costos en negocios?

Este curso tiene una duración total de 5 semanas de trabajo con un promedio de entre 61 horas de trabajo totales. De la mano de Verónica Pizarro como instructora y profesora, contarás con diferentes herramientas interactivas que facilitarán tu aprendizaje. Podrás realizar y resolver estudio de casos prácticos, realizar guías interactivas con vídeos pregrabados dentro de ellas, cuestionario calificados, proyectos y mucho más.

↑↑↑↑ Ingresa al Curso 4 – Cálculo de costos en los negocios↑↑↑↑ haciendo →CLICK AQUÍ←

Curso 5 – Nómina y Prestaciones Sociales

Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor.

Con este curso podrás adquirir conocimientos y habilidades en la cumplimentación de los recibos salariales y la normativa de liquidación.

  • Modalidad: Online
  • Convocatoria: Ocupados
  • Horas totales: 50
  • Cursos todos los meses hasta completar cupos

Algunos de los contenidos a ver son:

1. EL RECIBO DE SALARIOS
1.1. Concepto y contenido de la nómina
1.2. Encabezamiento: Datos
1.3. Devengos
1.4. Deducciones
2. DEVENGOS SALARIALES

↑↑↑↑ Ingresa al Curso 5 – Nómina y Prestaciones Sociales↑↑↑↑ haciendo →CLICK AQUÍ←

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Películas, libros y cursos para estudiantes o profesionales de Contaduría Pública

Curso 6 – Fraude contable en organizaciones

Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor.

En este curso gratuito sobre fraude contable en organizaciones aprenderás cuáles son las modalidades de fraude y de examinación dentro de una organización. 

Este curso trata de responder algunas preguntas frecuentes como quién comete estos delitos, cuáles son los motivos por las que se llevan a cabo y cómo lo hacen. También se facilitará el desarrollo de habilidades para atraparlos.

¿A quién está dirigido el curso sobre fraude contable en organizaciones?

Este curso va dirigido a cualquier persona que quiera ampliar sus conocimientos sobre el fraude contable. En especial a aquellas personas, ya sean estudiantes o trabajadores, especializados en contabilidad.

↑↑↑↑ Ingresa al Curso 6 – Fraude contable en organizaciones↑↑↑↑ haciendo →CLICK AQUÍ←

Curso 7 – Facturación electrónica

Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor.

En nuestra lista de cursos gratis de contaduría habla sobre facturación electrónica aprenderás cuáles son sus beneficios. Descubrirás que su implementación busca facilitar la relación entre quienes facturan electrónicamente y quienes adquieren bienes que son facturados por ese medio.

A través de este curso gratuito, creado e impartido por LOGYCA, conocerás en profundidad la naturaleza financiera y jurídica de la factura electrónica. Y también cómo con el cambio digital este tipo de factura adquiere un valor tecnológico haciendo los procesos más automáticos.

Este curso es impartido por las profesoras Daniela Urrea y Kelly Toscano. Se desarrolla a lo largo de 4 semanas, y requiere un tiempo estimado de estudio 3 a 4 horas semanales.

↑↑↑↑ Ingresa al  Curso 7 – Facturación electrónica↑↑↑↑ haciendo →CLICK AQUÍ←

Curso 8 – Manual básico de uso de SAP programación ABAP

Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor.

SAP es uno de los programas más usados en el mundo para la controlar la producción, finanzas, pagos y en general, el funcionamiento de casi cualquier tipo de empresa. Este es otro de nuestros cursos gratis de contaduría recomendado.

¿A quién va dirigido?

Otro de nuestros cursos gratis de contaduría, va dirigido a todos los que quieran trabajar o mejorar las condiciones de su trabajo en el área financiera, de administración, control de ventas o fabricación, recursos humanos y gestión en general de empresas.

En primer lugar, el manual gratuito de introducción de SAP y programación en su lenguaje ABAP, está compuesto de 74 páginas, al cual podrás acceder de por vida y de manera ilimitada.

Además, este contenido es descargable, por lo cual también podrás llevarlo a donde desees para tener el conocimiento siempre a mano.

Algunos de los temas a estudiar son:

  • Generalidades de SAP
  • Consultores SAP
  • Estructura SAP
  • Abap: el lenguaje de SAP
  • Creacion de programa
  • Upload de código
  • Activación del programa

NOTA: Este manual es una introducción al manejo de este complejo programa, pero no te facilitará ninguna certificación de que sabes manejarlo. 

↑↑↑↑ Ingresa al Curso 8 – Manual básico de uso de SAP programación ABAP↑↑↑↑ haciendo →CLICK AQUÍ←

Curso 9 – Aprende sobre modelos contables

Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor.

Aprenderás a manejar la estructura básica de modelos contables, así como el manejo de estados financieros básicos, que son sumamente importantes en el momento de la toma de decisiones por parte de la administración.

¿A quién va dirigido este curso sobre modelos contables?

El curso de principios contables está orientado para estudiantes de cualquier nivel de contaduría e incluso para aquellos pertenecientes al área de administración. Aquellos que trabajen las áreas de finanzas y economía, excel, contabilidad y demás.

Tiene una duración de 6 horas y 12 lecciones de estudio y formación.

↑↑↑↑ Ingresa al Curso 9 – Aprende sobre modelos contables↑↑↑↑ haciendo →CLICK AQUÍ←

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Los 10 mejores regalos para contadores públicos

Curso 10 – Aprende a usar las herramientas básicas de Excel 365

Aprender Gratis | Curso de Excel 365
Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor.

Con este curso de Excel 365, aprenderás a usar las herramientas básicas de Excel 365 para realizar cálculos matemáticos y tareas contables desde la nube. Conocerás las novedades y técnicas que esconde Excel 365 y que podrán agiliazar y hacer tu trabajo más profesional.

 Aquí podrás identificar las partes que componen la interfaz de Excel 365 para que puedas aprovechar sus herramientas al máximo y aprender a hacer operaciones básicas en una hoja de cálculo como otras muchas acciones que irás perfeccionando.

Para participar en este curso, no será necesario ningún conocimiento técnico previo para la realización.

↑↑↑↑ Ingresa al Curso 10 – Aprende a usar las herramientas básicas de Excel 365 ↑↑↑↑ haciendo →CLICK AQUÍ←

Curso 11 – Procedimientos de la gestión tributaria

Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor.

el objetivo de este curso es dar a conocer a los participantes las herramientas que le permitan comprender el sistema tributario en Colombia

Dirigido a Gerentes y Directores de Impuestos, Jefes de las áreas de Impuestos y contabilidad, Revisores Fiscales y Auditores, Consultores y Asesores Tributarios, Profesionales de las diferentes disciplinas que participan en los procesos de preparación y toma de decisiones tributarias en las organizaciones.

↑↑↑↑ Ingresa al Curso 11 – Procedimientos de la gestión tributaria↑↑↑↑ haciendo →CLICK AQUÍ←

Curso 12 – Manual para la contabilidad de empresa con MGD

Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor.

MGD es un programa de contabilidad que te permite anotar tanto las entradas , como las salidas de dinero en la empresa, para llevar una gestión de al tesorería eficaz.

¿En qué consiste?

Este es un manual gratuito, te enseñará a configurar la contabilidad de una empresa desde cero usando el programa MGD. Sobre todo está ideado para llevar la contabilidad de una empresa de cualquier tamaño.

¿A quién va dirigido?

El curso va dirigido a todos aquellos que trabajen en el departamento de contabilidad de una empresa, que estén cursando estudios de contabilidad o administración de una empresa o simplemente quieran organizar la contabilidad de su empresa de una forma más profesional.

Del mismo modo, este manual gratuito, está compuesto por 11 temas que son recogidos en 45 páginas de contenido.

En conclusión puedes acceder al manual pero no recibir una certificación.

↑↑↑↑ Ingresa al Curso 12 – Manual para la contabilidad de empresa con MGD↑↑↑↑ haciendo →CLICK AQUÍ←

Curso 13 – Economía de la empresa

Imágenes de referencia tomadas de Google Images, pueden estar sujetas a derechos de autor.

En este curso sobre economía de la empresa, te proporcionará una visión general de la empresa, mediante un recorrido por sus áreas funcionales: organización, finanzas, producción y marketing. La empresa vale en relación a la cantidad de producto que produce o servicio que presta y en relación a la cantidad de valor añadido que genera.

¿Qué aprenderás en este curso sobre economía de la empresa?

La actividad de autoevaluación del curso consiste en un test de autoevaluación que podrás realizar una vez trabajado los materiales proporcionados para cada lección. Cada test de autoevaluación cuenta con sus respuestas correspondientes, esto también permite al alumno realizar los test las veces que desee e ir comprobando su progreso. El curso consta de 5 lecciones.

↑↑↑↑ Ingresa al Curso 13 – Economía de la empresa↑↑↑↑ haciendo →CLICK AQUÍ←

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Así puedes elegir dónde estudiar contaduría pública en Bogotá