Descubre Bogotá: Los 5 Museos Gratis que No Te Puedes Perder en 2025
Estudiar con nosotros si es posible – Corporación Universitaria Republicana
Conoce todos nuestros planes de estudio, convenios y descuentos haciendo clik aquí – Vía Whatsapp al 3213017208
Descubre Bogotá: Los 5 Museos Gratis que No Te Puedes Perder en 2025
Disfruta en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ de espacios llenos de historia y arte. Los museos de la capital nos sumergen en un recorrido por los hechos más importantes de nuestra ciudad y de nuestro país, así como mostrarnos el enorme talento que tenemos para el arte. Gózate de este plan en familia de forma gratuita.
1. Museo Botero
En el año 2000, el artista Fernando Botero donó al Banco de la República una colección de arte de 208 obras; 123 de su autoría y 85 de artistas internacionales. Esta fue la colección base con la que abrió sus puertas el Museo Botero. Está ubicado en la Calle 11 # 4-41. Abre todos los días, excepto los martes, y la entrada es gratis.
2. Museo de Bogotá
Este espacio aborda la complejidad y la diversidad de Bogotá a través de exposiciones que narran diversos patrimonios culturales y ambientales. Está ubicado en la Calle 12b # 2–96. Abre todos los días, excepto los martes, y la entrada es gratis.
3. Museo Nacional de Colombia
Este museo, que solía ser una cárcel, es el más antiguo de Colombia; abrió sus puertas en 1823.Está ubicado en la Carrera 7 # 28-66. La entrada es gratuita los miércoles de 3:00 p. m. a 5:00 p. m. y el último domingo de cada mes todo el día. Abre de martes a domingo.
Te puede interesar: Los 10 Museos más antiguos de Bogotá
4. Museo de la Independencia – Casa del Florero
Se compone de seis salas, cada una con herramientas interactivas que proponen a los visitantes una comunicación directa no sólo con los sucesos que desataron la revuelta del 20 de julio de 1810. Está ubicado en la Carrera 7 # 11-28. La entrada es gratuita los miércoles de 3:00 p. m. a 5:00 p. m. y el último domingo de cada mes todo el día. Abre de martes a domingo.
5. Museo del Oro
Preserva colecciones arqueológicas que son patrimonio de todos los colombianos. Cuenta a través de estas piezas la historia de civilizaciones prehispánicas, contribuyendo así al fortalecimiento de la identidad cultural a través del aprendizaje. Está ubicado en la Carrera 6 # 15-88. Abre todos los días, excepto los lunes. La entrada es gratuita todos los domingos. Para menores de 12 años y mayores de 60 años la entrada no tiene costo todos los días.
Te puede interesar: 18 museos gratis para visitar en el centro de Bogotá
Tomado de bogota.gov.co