¡Últimos días para reclamar el subsidio de transporte estudiantil en Bogotá! Descubre si eres beneficiario

Conoce todos nuestros planes de estudio, convenios y descuentos haciendo clik aquí – Vía Whatsapp al 3213017208

¡Últimos días para reclamar el subsidio de transporte estudiantil en Bogotá! Descubre si eres beneficiario

La Secretaría Distrital de Educación de Bogotá recordó a todos los beneficiarios que el pago del subsidio del ciclo 5 estará disponible hasta este martes 11 de febrero.
La entidad resaltó que, de no reclamar el subsidio, el estudiante perderá el beneficio. “El no retiro o uso del beneficio durante los 30 días calendario que está disponible es causal de suspensión o pérdida de este”, explicó la Secretaría en su comunicado.

La entidad especifica que este beneficio se hace efectivo cuando el padre, madre o responsable del estudiante hace la debida formalización de la matrícula, pues de lo contrario, se anulará la entrega y el DBE determinará que este sea asignado a otro estudiante que no recibió el subsidio por disponibilidad de cupos.
El pago de este beneficio se realiza durante cinco ciclos que se reciben por medio de la tarjeta Tu Llave o a través de la plataforma de Daviplata.
Quienes tengan el abono del subsidio en la tarjeta de Tu Llave deben validar la entrega del beneficio en las taquillas de Sistema de Transporte Integrado Público (SITP) presentando los datos del estudiante beneficiario antes de que el plazo de pago se cumpla.

Este subsidio es entregado según la diferencia de edad:

  • Menores de 14 años: doble subsidio.
  • De 14 a 18 años: subsidio sencillo.

En 2024, la Secretaría Distrital de Educación destinó 23.015.645.174 pesos colombianos para beneficiar a cerca de 22 mil estudiantes de colegios distritales.

Te puede interesar: Conoce como obtener los pasajes gratuitos de TransMilenio para los más vulnerables

Entre los requisitos se destacan: 

  • Estar matriculado en un colegio oficial. 
  • Vivir en Bogotá o zonas rurales. 
  • Vivir en una UPZ que tenga déficit de cupos escolares. 
  • Hacer parte de la jornada diurna. 
  • Ser estudiante de un colegio con matrícula oficial. 
  • Ser menor de 19 años. 
  • Que el lugar de vivienda se encuentre a más de 1 km de recorrido peatonal del prejardín, jardín y transición y que este a más de 2 km de recorrido del colegio de los grados primero de primaria hasta grado once.

Quienes cumplan con los requisitos deberán pasar a una evaluación de criterios de asignación directa del beneficio. Las prioridades son para los estudiantes discapacitados, aquellos cuya vida e integridad esté en riesgo, estudiantes antiguos del sistema de movilidad escolar y aquellos que estén incluidos en convenios de continuidad escolar. 

Te puede interesar: Tarifas y requisitos para la recategorización de licencia de conducción

Tomado de eltiempo.com