¡Obtén $2.000.000! Requisitos para el subsidio mensual a desempleados

Conoce todos nuestros planes de estudio, convenios y descuentos haciendo clik aquí – Vía Whatsapp al 3213017208

¡Obtén $2.000.000! Requisitos para el subsidio mensual a desempleados

Este beneficio tiene como objetivo principal ofrecer respaldo financiero y herramientas para mejorar las competencias laborales, facilitando así la reinserción al mercado laboral.

¿Qué incluye el Subsidio de desempleo?

Quienes accedan al Subsidio de Desempleo a través de Cafam podrán recibir:

Aportes al sistema de seguridad social:

  • Salud: Un aporte mensual de $178.000, por hasta seis meses.
  • Pensión: Un aporte mensual de $227.800, por hasta seis meses.

Transferencia económica: Esta incluye cuatro pagos mensuales decrecientes, calculados sobre 1.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV):

  • Primer pago: $854.100 (40% de 1.5 SMMLV).
  • Segundo pago: $640.575 (30% de 1.5 SMMLV).
  • Tercer pago: $427.050 (20% de 1.5 SMMLV).
  • Cuarto pago: $213.525 (10% de 1.5 SMMLV).

Esto quiere decir que, en total, los beneficiarios del subsidio de desempleo recibirán un total de $2.135.250.

Te puede interesar: Descubre las ofertas de prevención manejo del tiempo libre y asesoría jurídica para jóvenes en Bogotá

Requisitos para postularse

Para acceder al Subsidio de Desempleo, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

  • Afiliación previa: Haber estado afiliado a la Caja de Compensación Familiar en el último empleo.
  • Situación laboral: Estar desempleado y no contar con ingresos de ninguna fuente.
  • Aportes previos: Haber realizado aportes a cualquier caja de compensación durante los últimos tres años:
  • Trabajadores dependientes: 12 meses de aportes.
  • Trabajadores independientes: 24 meses de aportes.
  • Registro en el Servicio Público de Empleo: Inscribirse en la plataforma oficial (https://personas.serviciodeempleo.gov.co/) y participar activamente en la ruta de empleabilidad, que incluye capacitaciones y postulaciones laborales.
  • Capacitación: Estar inscrito en programas de formación orientados a mejorar las competencias laborales, a través de la Agencia de Empleo.

¿Cómo postularse?

Las personas interesadas pueden completar el formulario de solicitud en línea a través de la caja de compensación en la que se encuentra y cumplir con los pasos requeridos para acceder a este apoyo.

Te puede interesar: La Nueva EPS ofrece teletrabajo con sueldos hasta $5’000.000

Tomado de rcnradio.com