Así puedes evitar el estrés en la vida universitaria
Hay días complicados en nuestra vida universitaria, pero estos consejos serán de gran ayuda.
-
Reír:
La risa aumenta la producción de endorfinas y dopamina, las cuales llegan al cerebro para proporcionar sensación de placer y recompensa.
Toma unos minutos, busca un vídeo divertido en internet (sin abusar, solo unos minutos) te ayudará a sonreír y relajarte un poco. Dormir: no siempre cumplimos con esto ya que estamos recargados de trabajos. Pero es muy importante tener un descanso de calidad mínimo 6 horas.
-
Hacer ejercicio:
El flujo de oxígeno al cerebro aumenta, por lo que la capacidad de aprendizaje, concentración, memoria y estado de alerta pueden mejorar de manera considerable.
Puedes trotar, ir al GYM, practicar Yoga, algo que pueda ser consecutivo, no servirá si solo lo haces un día.
-
Organiza todo:
Tener una agenda de tus actividades, saber a qué le inviertes tiempo, es importante que equilibres tu tiempo y hasta buscar un espacio para divertirte.
-
No te compares:
Son momentos de la vida universitaria y que en algún momento puede generarnos estrés.
No te sientas mal si alguien más joven u otra persona logra algo, ten calma, cada persona tiene su propio tiempo, no debes caer en error de comparar tu vida con otra.
-
Aromas:
Debemos mejorar el espacio que habitamos.
Desde usar tu perfume favorito o colocar ambientador en tu habitación, esto ayudará a tener una atmósfera más relajada.
-
Toma un respiro:
Puede que existan lugares que logren molestarte o hacerte sentir incomodo
Si sientes mucha tensión ve a un café, a un parque a un lugar donde puedas pensar y alejarte, es bueno tener esos momentos de auto-reflexión.
-
Desconexión:
Deja tu celular, tu computador, tu televisor, busca un momento de tranquilidad sin tecnología, será una forma de bajar el nivel de estrés.
-
Escucha música:
Puede ser música clásica o tus canciones favoritas, esas que te hacen cantar, es un momento de diversión, es para relajarte.
-
Usa mejor tu celular:
Hay muchas aplicaciones que pueden ayudarte para ordenar tu agenda, recordatorios, alarmas, notas, saca todo el provecho que puedas a tu celular, no solamente sirve para ver redes sociales.
-
Adopta técnicas de estudio:
Te ayudarán a la hora de presentar un parcial, una exposición, a aprender mejor cada tema. En internet podrás encontrar diferentes recomendaciones.
Finalmente aquí te dejamos: ¡Atención estudiantes! 8 técnicas de estudio para aprobar cualquier examen.